Claves para elegir el hosting adecuado

5/5

Tabla de contenidos

Tener presencia en Internet es muy importante si se quiere tener éxito con un negocio web. Para conseguirlo hay que tener un buen hosting. Te mostramos las claves para elegir el adecuado a tu modelo de negocio.

Muchas personas se han lanzado a emprender abriendo su propio negocio. Pero no uno cualquiera con tienda física, sino en la red. Internet es una puerta grande que permite encontrar posibles clientes para los productos que uno venda. Hoy la mayoría de las personas usan este medio para contratar ocio, comprar, buscar información y para muchas otras cosas, lo que hace de este medio una gran oportunidad para darse a conocer.

Aquellas personas que tengan un proyecto y quieran darse a conocer, está claro, que en Internet pueden tener las herramientas que necesitan para que su idea pueda salir adelante. Pero, es importante que sepan, que no solo es hacer una página web y esperar. Es necesario tener presencia en Internet y usar todos los medios que pone a nuestro alcance para que los posibles clientes sepan que uno existe y que tiene algo de valor que ofrecer. Un producto o servicio que puede ayudar a mejorar la vida de aquellos que lo contraten. Para tener una buena presencia y que los posibles clientes puedan encontrarnos, es necesario elegir un alojamiento adecuado a tu sistema. Por ejemplo, como wordpress es el sistema más usado para la creación de páginas web lo ideal es elegir un hosting wordpress ya que así, se podrá sacar el máximo provecho.

Qué es un hosting?

Para aquellos que no lo tienen muy claro, vamos a explicar que es un hosting. De manera sencilla, un hosting es un ordenador que está conectado a Internet y donde se pueden subir los archivos que conforman la página web, la tienda o el blog.

Es más que un simple ordenador doméstico, como el que se tiene en casa, siempre está conectado lo que permite que lo que haya subido en él siempre esté a disposición de las personas que quieran verlo. Por eso es importante tener un buen hosting, porque es la manera como el proyecto que hemos creado con tanto cariño esté siempre visible para todo el mundo, en todo momento.

Claves para obtener el mejor servicio

Hay varias cosas a tener en cuenta para escoger el mejor servicio de hosting posible para conseguir sacar adelante un buen proyecto.

Es importante que la persona o empresa proveedora del servicio sea rápida al ofrecer soluciones cuando haya algún problema. Nunca se piensa en que algo pueda fallar. Cuando todo funciona correctamente, nadie se para a pensar en el servicio que se ofrecerá en caso de fallo. Hay que saber que, ante un problema, habrá un equipo que sea capaz de solucionarlo de manera rápida y eficaz. Porque, por un fallo, la página puede desaparecer y dejar de tener visitas durante un tiempo prolongado esto significa perder el trabajo, perder clientes y perder beneficios. ¿Verdad que es importante este punto?

Otra cosa a tener en cuenta es que la empresa que se contrate como proveedora también disponga de vps de altas prestaciones que permitan que la página web se cargue de manera rápida. A la gente no le gusta esperar. Esto es otra cosa que nos han enseñado las nuevas tecnologías. Todo se puede conseguir al segundo. En el momento en que un usuario vea que una página web es muy lenta a la hora de responder, dejará de visitarla.

Aquí podemos abrir un paréntesis, porque para tener buena velocidad y además seguridad, no vale cualquier servidor. Muchas personas escogen contratar los servicios de hosting compartidos porque resultan más baratos para el bolsillo, pero éstos son mejores en casos de páginas de las que no se espera sacar mucho rendimiento. Pero, si realmente, uno quiere tener un proyecto del que se quiera sacar beneficios, un proyecto serio, entonces lo mejor es contratar servidores dedicados. La mayor ventaja que ofrecen es que se tiene el control total, además de mucha más seguridad y recursos. La protección de los datos es muy importante, con estos servidores solo la persona dueña de la página puede establecer las políticas de privacidad. Además nadie más podrá usar los recursos que ofrecen estos servidores, son en exclusiva, por lo que la velocidad es mucho mayor.

Volviendo a hablar de las claves para contratar un buen hosting, lo dicho anteriormente sobre la seguridad, es muy importante. Nadie quiere que su sitio web sea víctima de un ataque.

Si importante es tener seguridad, igual de importante es poder tener los datos de nuestra página a buen recaudo. Siempre hay que mirar que la empresa de hosting que se contrate haga, de manera diaria, copias de seguridad de los datos o Backups. En caso de que la página web se caiga, gracias a las copias de seguridad, se pueden restaurar los datos y la página web.

Lo que más duele a la hora de contratar un servicio es lo que hay que pagar. Es cierto que, quizá, ahora no está la cosa para mucho desembolso, pero si alguien te ofrece muchas ventajas por poco dinero o gratis, hay que tener por seguro que no todo es verdad. Para mayor seguridad, es mejor gastar un poco más de dinero, hablamos de un proyecto que se quiere tenga éxito. Mejor comparar precios y lo que se ofrece. Aunque haya que pagar un poco más, valdrá la pena por los resultados.

Un modelo de negocio que puede funcionar

Quizá haya personas que, ahora mismo, se estén planteando crear su propio puesto de negocio a través de Internet. Pero hay tantas cosas que se ofertan que uno no sabe por dónde empezar para crear un modelo de negocio que tenga éxito. Quizá se pueda empezar por el hosting reseller.

¿Qué es hosting reseller? Para ser simples es una persona que revende servicios de hosting. Contratan una empresa que les permita tener alojamiento para webs sin necesidad de tener servidores en propiedad, son los de la empresa contratada. Para hacerlo se suele hacer como afiliado. Se contrata los servicios de hosting reseller a la empresa y uno puede vender hostings con su marca personal, sin que el cliente sepa que su proveedor es, a la vez, cliente de otro que le ofrece los servicios de hosting. Quizá se pueda empezar un buen negocio, tanto para ganar dinero extra, como para trabajar a tiempo completo.