Tim Berners-Lee en 1991 hizo funcionar el primer servidor web del mundo y el primer navegador que no lucía para nada bien
El primer servidor web de la historia funcionó bajo una Next computer en CERN. ¿Sábes cuales eran sus características?
La computadora funcionaba con la típica pantalla de los años 90 Boom en Chile, que destacaba por ser de 17 pulgadas en blanco y negro con una resolución de 1120 por 832 píxeles. Su arquitectura en cuanto a harware, se destacó por basarse en la CPU de 25 MHz 68030 Motorola. Se incluyeron entre 8 y 64 MiB de memoria de acceso aleatorio (RAM), 256 MB de disco magneto-óptico, 40 MB, 330 MB o 660 MB de disco duro. Claramente, ahora cuesta entender como una máquina así funcionaba como servidor, comparada con los equipos que actualmente existen.
Antiguamente las gráficas y videos no eran como son ahora, no existía el HD y los programas se desarrollaban en lenguajes de alto nivel por lo que no consumían muchos recursos.
¿Sabías como lucían las primeras páginas web?
Así…
Ni hablar de imágenes ni de gráficos…
Sabes qué es un servidor y para qué se utilizan actualmente ?
Todo internet funciona sobre servidores, un servidor es un ordenador o máquina informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes, quienes reciben datos o información de este. Actualmente existen muchos usos para un servidor: servidores de hosting, servidores de Juegos, servidores dedicados para empresas, servidores virtuales para microempresas, entre otros más.