Cuando se habla de hospedaje web (web hosting) se está hablando siempre de computadoras. Las computadoras que se utilizan para otorgar este servicio suelen ser, sin embargo, algo distintas a las que se utilizan en el hogar, pero al fin y al cabo son computadoras conectadas a internet donde se almacenan archivos y desde donde estos archivos son enviados a otras computadoras (como la tuya) a través de internet.
Las compañías que se dedican a ofrecer el servicio de hospedaje web (o web hosting en inglés) son llamadas proveedores de hospedaje web o alguno de sus sinónimos como alojamiento web, web hosting o simplemente hosting.
¿Cómo funciona el hospedaje web (web hosting)?
Un proveedor de hospedaje web (web hosting) renta por lo general espacio y conectividad dentro de uno de sus servidores web de tal forma que el cliente pueda tener sus sitios web disponibles y accesibles a través de internet. Los proveedores de hospedaje web son responsables del mantenimento de los servidores que controlan así como de otros servicios básicos como los respaldos (backups) y las actualizacione de software de los servidores de alojamiento web (upgrades).
Existen compañías proveedoras de hospedaje web (web hosting) de todos los tamaños, desde aquellas que apenas tienen uno o dos servidores hasta las compañías más grandes que cuentan incluso con centros de datos (datacenters) completos con cientos de servidores conectados a internet.
Un centro de datos eficiente y profesional, es un lugar físico que cuenta con todas las facilidades para ofrecer los servicios de hospedaje web (web hosting) principalmente una o varias conexiones permanentes a internet de alta velocidad, monitoreo de servicios 24/7, energía electríca ininterrumpida (respaldo de energía o UPS), control de temperatura y humedad, seguridad física (accesos seguros) y otras más, de tal forma que exista un ambiente ideal para los sistemas y las computadoras que se localizan dentro de la instalación.
Dependiendo de las necesidades y el presupuesto que tenga cada cliente, es posible rentar desde un espacio básico en un servidor web hasta uno o varios servidores completos (lo que se llama servidores dedicados puesto que son dedicados a un solo cliente a diferencia de los servidores compartidos, cuyos recursos son usados por muchos clientes). Incluso con algunos proveedores existe la opción de comprar un servidor o llevar uno propio al datacenter (colocación de servidores) con lo que el cliente paga unicamente por los servicios de conectividad, energía y mantenimiento. Como se puede suponer, entre más crecen los requerimientos del cliente, los costos asociados al servicio pueden ir incrementándose de manera similar, sin embargo, para la inmensa mayoría de las empresas que comienzan en internet, un servicio de hospedaje web compartido basico (shared web hosting) suele ser más que suficiente en un inicio.
En resumen, cuando se habla del servicio de hospedaje web (web hosting), usualmente se está hablando de uno de los siguientes tres tipos de servicio: hospedaje web dedicado (dedicated hosting), hospedaje web compartido (shared hosting) y colocación de servidores.
Tipos de hospedaje web (web hosting)
Como hemos podido ver, existen tres tipos principales de servicios cuando se habla de hospedaje web. A continuación se describe cada uno de estos tipos:
Hospedaje web Dedicado / VPS
Con el hospedaje web dedicado (dedicated hosting) el cliente tiene un servidor completo a su servicio en el que puede hospedar sus sitios web y servicios relacionados (e-mails, ftp, etc.) sin compartir los recursos de dicho servidor con nadie más. El cliente cuenta con acceso remoto a su servidor web mediante el cual puede hacer mantenimiento, instalaciones, acualizaciones o cualquier otra cosa que quiera o necesite. Este tipo de hospedaje web (web hosting) es requerido por sitios grandes con una cantidad de tráfico (visitas) importante. Los costos suelen ser, en mayor o menor medida, más altos que otros tipos de hosting para sitios o clientes con requerimientos menores, como por ejemplo, el hospedaje web compartido (shared web hosting).
Los Servidores Privados Virtuales (VPS: Virtual Private Server) son similares a los servidores dedicados en cuanto al uso y acceso de los clientes, sin embargo, lo que el cliente en realidad tiene es una sección de servidor dedicado particionada (dividida) y dedicada para su uso exclusivo. Se comparten muchos de los beneficios de tener un servidor dedicado, sin embargo los recursos del servidor se tienen que compartir con otras personas (por la misma razón, los costos de un VPS suelen ser menores que los de un servidor dedicado).
Hospedaje web compartido (shared web hosting)
El servicio de hospedaje web compartido significa que los sitios web del cliente comparten espacio y recursos en un servidor web en el que estan también hospedados otros sitios web de otros clientes. El espacio total del disco duro del servidor se subdivide en varias partes y cada cliente obtiene una parte de ese espacio total. Esto quiere decir que cada cliente va a tener una cuota o capacidad de almacenamiento en disco así como de transferecia de datos asignada, las cuales no pueden ser excedidas ya que esto ocasionaría la suspensión del servicio o un incremento en precios por tarifas excedentes (las políticas respecto a esto varían de proveedor a proveedor). De la misma forma, los sitios web comparten otros recursos del sistema con otros usuarios (memoria, procesamiento de CPU, etc), pero por lo general esto no significa que la confidencialidad de la información de cada cliente quede vulnerada en ninguna forma ya que en practicamente todas las instalciones modernas de sistemas de hospedaje web (web hosting), existen varios niveles de protección para que ningún usuario pueda acceder a la información de otro usuario dentro del mismo servidor.
Este tipo de hospedaje web (web hosting) suele ser la variedad más económica que existe en el servicio, sin embargo y como se comentó previamente, suele ser suficiente para la inmensa mayoría de las empresas que comienzan en internet.
Colocación de servidores (Collocation)
La colocación de servidores es similar al servicio de hospedaje web dedicado con la diferencia de que el cliente en realidad es propietario del servidor web y no solo lo renta como en el otro caso. Esta modalidad se utiliza principalmente con empresas medianas y/o grandes que desean tener control de los equipos que utilizan pero no tienen presupuesto asignado para instalar un centro de datos propio (o simplemente prefieren utilizar los servicios de los centros de datos establecidos por cuestiones logísticas y no de presupuesto).